Mostrando entradas con la etiqueta valtierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valtierra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2013

Hotel Casas Cueva en las Bardenas

http://www.lasbardenas.com
Casas Cueva de las Bardenas (BARDENERAS): Alojamientos con encanto, junto al Desierto de las Bardenas Reales de Navarra. La comodidad de un Hotel, y el encanto de las casas Rurales.

Spa hotel navarraEn el 2014, todos los clientes de Cuevas de las Bardenas, disponen de un 30% de descuento en las entradas al SPA termolúdico, a 15 minutos del hotel. Y también todos los clientes pueden visitar la Bodega Marques de Montecierzo, a tan solo 5 minutos del complejo Cuevas de las bardenas.


Tienen mas información, disponibilidad y tarifas en la web http://www.bardeneras.com



http://www.lasbardenas.comhttp://www.lasbardenas.com




http://www.lasbardenas.com


 La orografía de las Bardenas Reales y sus localidades limítrofes es muy particular. El paisaje que nos encontramos cerca de las Bardenas es en parte, continuación de la misma erosión que dibujó el especial paisaje de las Bardenas Reales. Los pueblos como Valtierra, están al abrigo de cabezos y peñas que propiciaron la formación de cavidades en la roca.
Se tiene constancia de que en el siglo XIX, movidos por la pobreza de la zona, muchos habitantes del lugar con gran esfuerzo y ayudados con herramientas rudimentarias, excavaron Casas Cueva en la montaña para vivir. Se empezaba por excavar en vertical para luego hacerlo en horizontal hasta las entrañas de la tierra.

Estas cuevas sirvieron de alojamiento permanente a familias enteras que iban mejorando día a día el aspecto interior y exterior de "su peculiar casa". Éstas cuevas están totalmente adaptadas al paisaje, tenían y tienen la particularidad de ser bioclimáticas, lo que permite una temperatura constante de entre 18 y 21 grados de modo que no necesitan de sistemas de calefacción o refrigeración externa. 

Generalmente, estas cuevas se construían con sus diferentes dependencias a lo largo de la fachada para aprovechar al máximo la luz natural, algunas tenían un horno donde hacer pan, otras lucieron sus paredes con yeso e incluso embaldosaron sus suelos. Los habitáculos construidos en la cueva, iban desde la entrada, la cocina, las habitaciones -según los hijos- e incluso graneros y cuadras. Algunas llegaron a tener luz eléctrica aunque no contaban con agua potable ni con baños.

Habitación Cuevas Bardeneras
Habitación Cuevas Bardeneras
A mediados del siglo XX estas casas cueva se fueron abandonando pasando a propiedad del ayuntamiento de Valtierra que decidió rehabilitar por completo varias de ellas y usarlas como un complejo hotelero, un alojamiento rural para visitantes al entorno de las Bardenas.

Las "Cuevas Bardeneras" de Valtierra, las conforman 8 cuevas con todas las comodidades de una auténtico hotel más las ventajas de un lugar bioclimático, natural y en consonancia con el medio natural.

Cuevas Rurales Bardeneras - Valtierra
Cuevas Rurales Bardeneras - Valtierra
Esto supone un activo turístico más para la zona y un alojamiento con encanto y único por descubrir.

jueves, 25 de julio de 2013

Balneario y Spa cerca de las Bardenas

Balneario Termolúdico de Cascante
Balneario Termolúdico de Cascante
¿Existe algo mejor que relajarte en un amplio balneario y liberar tensiones?

¿Sentir las burbujas del spa no es tan gratificante que hace que se detenga el tiempo en ese instante?

Una visita a un Balneario es beneficiosa para nuestra salud mental y física.

Los Alojamientos en torno a las Bardenas además de estar situados en uno de los entornos naturales y culturales más importantes de nuestra geografía, cuentan con una ventaja adicional: El Balneario de la localidad de Cascante.

Aquí todo está muy cerca y las comunicaciones por carreteras son muy buenas. En poco más de 10 minutos de las localidades que rodean a las Bardenas como son Valtierra, Arguedas o Tudela, llegas a Cascante y su Termolúdico ha significado un activo para toda la comarca de la Ribera.

El Termolúdico de Cascante cuenta con instalaciones nuevas ya que ha sido construido hace pocos años y tiene los servicios más punteros como entrenador personal, estética y masaje, fisioterapia, ludoteca, sala de fitness, etc.

Sus Piscinas de aguas termales presentan chorros de agua a distintas alturas, jacuzzis, camas de agua, cascadas,... todo un placer y una fuente de energía.

Te aconsejo que reserves un hotel en las Bardenas y te acerques a pasar un día de relax en el balneario de Cascante. TODOS LOS CLIENTES DE BARDENERAS DISPONEN DE UN 30% DE DESCUENTO EN LAS ENTRADAS AL TERMOLÚDICO.

jueves, 16 de mayo de 2013

Dónde comer en las Bardenas

Si estás buscando la mejor comida casera de las Bardenas Reales, tienes que visitar el Restaurante Miranda en el centro de la localidad de Valtierra.

En medio de la Reserva Natural de las Bardenas Reales de Navarra y el Parque de ocio Sendaviva, se encuentra Valtierra, una localidad hospitalaria que acoge con alegría a todo el que la visite.

El Restaurante Miranda está ubicado en la calle de la Bárdena nº16 de Valtierra a escasos metros del complejo hotelero las Cuevas Bardeneras que te brindan un alojamiento en las Bardenas único en auténticas cuevas escavadas en la montaña y rehabilitadas por completo de forma que disfrutes de tu estancia en ellas como si estuvieses en tu propia casa pero con las comodidades de un hotel.

En el Restaurante Miranda te ofrecen una variada carta, menú del día y menús especiales fin de semana y grupos, elaborados todos sus platos con los productos de la tierra de máxima calidad.

Aquí podrás degustar los famosos espárragos de la Ribera, alcachofas, menestra navarra, pimientos del piquillo, carnes, pescados... todos productos frescos, naturales y elaborados de forma casera para que disfrutes al máximo de tus almuerzos, comidas y cenas.

El teléfono de reservas del Restaurante Miranda de Valtierra es el 948 86 72 88 o el  699 52 05 93.

Visita las Bardenas Reales de Navarra, reserva alojamiento en las Cuevas Bardeneras y ven a disfrutar de la mejor comida casera en el Restaurante Miranda, ¡un plan perfecto para tus vacaciones!


viernes, 5 de abril de 2013

Alojamiento con encanto en las Bardenas Reales

rutas 4x4 por las Bardenas Reales
Las Bardenas Reales de Navarra son un espectacular desierto que atrae a muchísimos turistas cada año para contemplar su especial paisaje y disfrutar de la oferta de turismo activo que ofrece la zona.

Tan singular como su orografía es el alojamiento que hoy os proponemos para disfrutar de unas vacaciones en familia o simplemente una escapada relajada a la Ribera Navarra.

Hablamos de las Cuevas Bardeneras. Un complejo hotelero que posee un encanto singular que fascina a quien se ha hospedado en él.

Las Cuevas Bardeneras te dan la posibilidad de vivir como lo hacían antaño los habitantes de estas cuevas que han sido rehabilitadas y equipadas con todas las comodidades necesarias para el disfrute de todos.

8 cuevas con capacidad hasta para 56 personas que cuentan con cocina completa, sala de estar, televisión, zona wifi, etc. además de tener una recepción y un bar con servicio de desayuno y cena.

Un alojamiento rural, bioclimático, respetuoso con el medio ambiente y muy confortable a tan sólo 10 minutos del Parque de ocio y aventura Sendaviva de Arguedas y a poco más 40 minutos del Parque de Paleoaventura el Barranco Perdido de Enciso en La Rioja.

jueves, 28 de marzo de 2013

Visitar las Bardenas en Semana Santa

Visitar las Bardenas Reales
Visitar las Bardenas Reales
Las Bardenas Reales de Navarra año tras año para Semana Santa, reciben multitud de visitantes quedesierto natural tan singular de nuestra Comunidad, un espacio de ocio de aventura para todos.
buscan en este

En las Bardenas se organizan senderismo, trekking, rutas 4x4, BTT, … además de contar con el parque de ocio y diversión familiar más importante de toda la península: Sendaviva.

El conjunto de las localidades de la zona de las Bardenas y el resto de la Ribera Navarra, ofrecen también al turismo que las visita, numerosas posibilidades de esparcimiento.

Puerta del Juicio - Catedral de Tudela S.XII
En la Ribera sobre todo uno encuentra “buena gente”, pero también la mejor verdura de la huerta, restaurantes importantes, arquitectura sorprendente y monumentos históricos, y además se hallan desde los alojamientos más vanguardistas como puede ser el Hotel Aire de Las Bardenas, hasta los más singulares como Las Cuevas Bardeneras de Valtierra ideales para pasar esta Semana Santa por la Ribera Navarra.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Media Extreme Bardenas

El próximo Domingo día 24 de marzo a las 9 de la mañana, tendrá lugar un año más, una nueva edición de la Media Extreme Bardenas en donde cada año se esperan más de 500 participantes fieles amantes de las bikes, la naturaleza y la aventura.

Con salida y llegada a la localidad de Arguedas, puerta de las Bardenas, la Media Extreme, consta de 51 km por los montes de Arguedas y Valtierra y rodea el duro paraje desértico de las Bardenas Reales deNavarra. Fuerte sol, rachas de viento que convierten el camino en pura polvareda y el propio terreno abrupto, dotan a la Media Extreme de un valor añadido que requiere de una muy buena preparación física para participar.

Se trata de la decimoctava jornada de BTT que organiza el Club Ciclista Arguedano que lleva organizando este evento desde 1996 sin carácter competitivo. Todos los participantes reciben un recordatorio por haber participado siendo el mayor reto para cada uno, haber conseguido llegar a la meta.

Para participar en esta jornada BTT de primavera, es necesario inscribirse el mismo día de la cita, en el polideportivo “Miguel Indurain” de Arguedas entre las 7:15 y las 8:55 hs. Es necesario que presentes además de tu D.N.I., el impreso completamente rellenado que podrás descargarte en la web de Extreme Bardenas y abonar 20 €.

Después de esto está todo listo y a punto para que disfrutes de una jornada de deporte extremo por el “desierto más grande de Europa”.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Tudela vive la 19 Muestra de Cine Español


En la localidad ribera de Tudela tiene lugar desde el martes 12 de marzo el desarrollo de la décimo novena Muestra de Cine Español en el Cine Moncayo que concluirá el sábado día 16.

Cada día se harán dos proyecciones, una a las 17: 30 hs y otra a las 20: 30 hs. Al finalizar la segunda proyección se realizará una charla-coloquio entre los invitados de cada película y el público asistente.

Este año la Muestra contará con lo más destacado de la cartelera nacional de 2012.
Luis Alegre, director, destaca “el alto nivel de cultura cinematográfica que hay en Tudela y el amor al cine que se respira aquí”.

El pistoletazo de salida de la Muestra lo dio la proyección de la película “Blancanieves” contando con la presencia de su director, Pablo Berger y de la mismísima Maribel Verdú, quien recibió un homenaje por su trayectoria.

Hoy día 13 de marzo, se proyectará la película “El Muerto y Ser Feliz”  contando con la presencia del actor José Sacristán y el director Javier Rebollo.


El mejor lugar para hospedarse y vivir una aventura de película está en Valtierra en las "Cuevas Bardeneras" a muy pocos kilómetros de la ciudad de Tudela y de las míticas Bardenas Reales de Navarra que han sido testigo de numerosos rodajes de Películas nacionales y extranjeras.