Mostrando entradas con la etiqueta cuevas bardeneras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuevas bardeneras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2013

Hotel Casas Cueva en las Bardenas

http://www.lasbardenas.com
Casas Cueva de las Bardenas (BARDENERAS): Alojamientos con encanto, junto al Desierto de las Bardenas Reales de Navarra. La comodidad de un Hotel, y el encanto de las casas Rurales.

Spa hotel navarraEn el 2014, todos los clientes de Cuevas de las Bardenas, disponen de un 30% de descuento en las entradas al SPA termolúdico, a 15 minutos del hotel. Y también todos los clientes pueden visitar la Bodega Marques de Montecierzo, a tan solo 5 minutos del complejo Cuevas de las bardenas.


Tienen mas información, disponibilidad y tarifas en la web http://www.bardeneras.com



http://www.lasbardenas.comhttp://www.lasbardenas.com




http://www.lasbardenas.com


 La orografía de las Bardenas Reales y sus localidades limítrofes es muy particular. El paisaje que nos encontramos cerca de las Bardenas es en parte, continuación de la misma erosión que dibujó el especial paisaje de las Bardenas Reales. Los pueblos como Valtierra, están al abrigo de cabezos y peñas que propiciaron la formación de cavidades en la roca.
Se tiene constancia de que en el siglo XIX, movidos por la pobreza de la zona, muchos habitantes del lugar con gran esfuerzo y ayudados con herramientas rudimentarias, excavaron Casas Cueva en la montaña para vivir. Se empezaba por excavar en vertical para luego hacerlo en horizontal hasta las entrañas de la tierra.

Estas cuevas sirvieron de alojamiento permanente a familias enteras que iban mejorando día a día el aspecto interior y exterior de "su peculiar casa". Éstas cuevas están totalmente adaptadas al paisaje, tenían y tienen la particularidad de ser bioclimáticas, lo que permite una temperatura constante de entre 18 y 21 grados de modo que no necesitan de sistemas de calefacción o refrigeración externa. 

Generalmente, estas cuevas se construían con sus diferentes dependencias a lo largo de la fachada para aprovechar al máximo la luz natural, algunas tenían un horno donde hacer pan, otras lucieron sus paredes con yeso e incluso embaldosaron sus suelos. Los habitáculos construidos en la cueva, iban desde la entrada, la cocina, las habitaciones -según los hijos- e incluso graneros y cuadras. Algunas llegaron a tener luz eléctrica aunque no contaban con agua potable ni con baños.

Habitación Cuevas Bardeneras
Habitación Cuevas Bardeneras
A mediados del siglo XX estas casas cueva se fueron abandonando pasando a propiedad del ayuntamiento de Valtierra que decidió rehabilitar por completo varias de ellas y usarlas como un complejo hotelero, un alojamiento rural para visitantes al entorno de las Bardenas.

Las "Cuevas Bardeneras" de Valtierra, las conforman 8 cuevas con todas las comodidades de una auténtico hotel más las ventajas de un lugar bioclimático, natural y en consonancia con el medio natural.

Cuevas Rurales Bardeneras - Valtierra
Cuevas Rurales Bardeneras - Valtierra
Esto supone un activo turístico más para la zona y un alojamiento con encanto y único por descubrir.

jueves, 30 de mayo de 2013

Hoteles cerca de las Bardenas Reales

hotelsbardenasreales
Bardenas Reales hotel
¿Dónde dormir en las Bardenas?  Recomendación hotel en las Bardenas Reales.

Las Bardenas Reales de Navarra son un destino turístico cada vez más demandado en la Comunidad Foral. 

Lejos de playa, grandes exenciones boscosas o altas montañas, el paisaje de las Bardenas Reales nos recuerda a un gran desierto donde la erosión del viento y el agua sobre el terreno, han dibujado formas sorprendentes que han generado un entorno natural que no tiene nada que envidiar a cualquier otro destino turístico.

Por eso, cada año más turistas vienen a descubir las Bardenas Reales y todas las poblaciones que rodean a este paisaje del sur de navarra, se han preocupado por ofrecer servicios de calidad a todos los visitantes.

Existen varios hoteles cerca de las Bardenas Reales y casas rurales que además gestionan actividades de aventura y agroturismo por las Bardenas.

hotelcercadelasbardenasreales
Cuevas Bardeneras -Hotel cerca de las Bardenas Reales
Las Cuevas Rurales Bardeneras, son un hotel en las Bardenas muy original y sorprendente. Se trata de un alojamiento con encanto en un hotel de casas cueva. Un complejo de 8 casas rurales construidas en las antiguas cuevas rehabilitadas de la localidad de Valtierra a 5 km de las Bardenas Reales y del Parque  de ocio Sendaviva.



Las Cuevas Bardeneras ofrecen amplitud, confort, trato entrañable y servicios múltiples para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Reserva alojamiento en las Cuevas Rurales Bardeneras, te lo recomendamos como el alojamiento ideal para visitar las Bardenas Reales de Navarra.

jueves, 16 de mayo de 2013

Dónde comer en las Bardenas

Si estás buscando la mejor comida casera de las Bardenas Reales, tienes que visitar el Restaurante Miranda en el centro de la localidad de Valtierra.

En medio de la Reserva Natural de las Bardenas Reales de Navarra y el Parque de ocio Sendaviva, se encuentra Valtierra, una localidad hospitalaria que acoge con alegría a todo el que la visite.

El Restaurante Miranda está ubicado en la calle de la Bárdena nº16 de Valtierra a escasos metros del complejo hotelero las Cuevas Bardeneras que te brindan un alojamiento en las Bardenas único en auténticas cuevas escavadas en la montaña y rehabilitadas por completo de forma que disfrutes de tu estancia en ellas como si estuvieses en tu propia casa pero con las comodidades de un hotel.

En el Restaurante Miranda te ofrecen una variada carta, menú del día y menús especiales fin de semana y grupos, elaborados todos sus platos con los productos de la tierra de máxima calidad.

Aquí podrás degustar los famosos espárragos de la Ribera, alcachofas, menestra navarra, pimientos del piquillo, carnes, pescados... todos productos frescos, naturales y elaborados de forma casera para que disfrutes al máximo de tus almuerzos, comidas y cenas.

El teléfono de reservas del Restaurante Miranda de Valtierra es el 948 86 72 88 o el  699 52 05 93.

Visita las Bardenas Reales de Navarra, reserva alojamiento en las Cuevas Bardeneras y ven a disfrutar de la mejor comida casera en el Restaurante Miranda, ¡un plan perfecto para tus vacaciones!


jueves, 9 de mayo de 2013

Opiniones hoteles bardenas

¿Qué opinan los turistas que visitan los hoteles cerca de las Bardenas Reales?

¿Qué servicios ofrece un alojamiento en las Bardenas?

Numerosos turistas visitan cada año el desierto de las Bardenas Reales de Navarra y algo tendrá esta zona y la hospitalidad de su gente, que hacen que muchos "repitan" la experiencia.

Aunque las opiniones son muy personales y los gustos muy variados entre unas personas y otras, hay un alojamiento en las Bardenas que sólo acumula opiniones positivas de parte de todo el que lo visita.

Hablamos de las Cuevas Bardeneras de Valtierra y las personas que han tenido la oportunidad de pasar unos días en este alojamiento han destacado lo especial que es dormir en una cueva, la amabilidad y hospitalidad del personal del complejo hotelero y la variedad de comodidades y servicios que ofrece entre los que destaca la amplia información que nos facilitan sobre todo lo que visitar por la zona y la oferta de actividades que nos proponen como hacer agroturismo o rutas 4x4 por las Bardenas.

En la prestigiosa página web de viajes y opiniones, Tripadvisor, mucho de estos turistas que pasaron por las Cuevas Bardeneras, han dejado su opinión y su firme intención de volver a visitarlas en sus próximas vacaciones.


jueves, 25 de abril de 2013

Escapada Romántica a las Bardenas

Sorprende a tu pareja este puente de mayo 2013 con una escapada romántica a las Bardenas Reales

Primeramente podéis alojaros en la Cueva "El Alcaravan" dentro del complejo de las Cuevas Bardeneras de Valtierra. Esta cueva escavada en la montaña es especial para parejas. Dispone de una terraza solarium muy amplia y una habitación con cama de matrimonio además de baño completo, sala de estar y cocina. Como son cuevas boclimáticas, la temperatura en su interior es cálida en invierno y fresca en verano. Aquí podréis sentiros como en casa pero con las comodidades de los servicios que nos ofrece un hotel.


Una vez alojados en Bardeneras, podemos ir a pasear por las Bardenas Reales y contemplar las espectacular vista que nos regala el atardecer en este desierto navarro, cuando el cielo parece envolvernos con sus tonos anaranjados y el suelo va adquiriendo mayor contraste de modo que parece que el tiempo se detiene en ese instante.

Sidrería Bornax en Valtierra
Y casi sin darnos cuenta llega la hora de nuestra "cena romántica" y podemos ir a cenar a la Sidrería Bornax de Valtierra que nos ofrece un menú típico de sidrería a un precio especial para las noches de los viernes y sábados de 25 € (iva incluido) por persona. El menú incluye chorizos a la sidra, tortilla de bacalao, bacalao con pimientos, chuletón de buey o pescado a la brasa a elegir, postre casero y toda la sidra que se desee tomar desde las cupelas, todo ello en un ambiente relajado que nos hará pasar una velada perfecta.

Una vez que hemos cenado y estamos de regreso en las Cuevas Bardeneras, el romanticismo y la imaginación corren por vuestra cuenta y entonces seguramente, quede en vuestra memoria el Puente de Mayo de 2013, como uno de los más especiales de vuestro romance.


jueves, 18 de abril de 2013

Dónde dormir en las Bardenas. Asociación de Alojamientos Bardenas Reales

Las Bardenas Reales de Navarra están de enhorabuena por la creación de la "Asociación de Alojamientos Bardenas Reales".

Cuatro propuestas de alojamiento de muy diferente concepto se han unido para fortalecer la imagen de las Bardenas Reales como un destino turístico singular que aglutina todos los servicios necesarios para ofrecer al visitante unas vacaciones inolvidables desde alojamientos de calidad que ofrecen además actividades de ocio y turismo activo por toda la Ribera de Navarra.

Cuatro Alojamientos para gustos y necesidades muy distintos en un entorno natural:

  • Camping Bardenas ubicado en Villafranca, es el único camping en el entorno de las Bardenas que ofrece parcelas, bungalows, parkings caravanas y tiene unas excelentes instalaciones con una amplia piscina.
  • Rural Suite, Hotel Apartamentos, es un nuevo concepto de turismo rural que encontramos en la localidad de Cascante a 5 minutos de Tudela. En un entorno natural y sostenible se levanta este Hotel de lujo de cuatro estrellas 100% inclusivo.
  • Cuevas Bardeneras de Valtierra, es un complejo de 8 cuevas trogloditas que suponen un alojamiento exclusivo y muy singular en viviendas totalmente bioclimáticas.
  • Albergue La Vereda de Cabanillas, es un amplio albergue juvenil especializado en grupos de hasta 60 personas adaptado a personas con movilidad reducida.
¡Visita las Bardenas y descúbrelas!


viernes, 5 de abril de 2013

Alojamiento con encanto en las Bardenas Reales

rutas 4x4 por las Bardenas Reales
Las Bardenas Reales de Navarra son un espectacular desierto que atrae a muchísimos turistas cada año para contemplar su especial paisaje y disfrutar de la oferta de turismo activo que ofrece la zona.

Tan singular como su orografía es el alojamiento que hoy os proponemos para disfrutar de unas vacaciones en familia o simplemente una escapada relajada a la Ribera Navarra.

Hablamos de las Cuevas Bardeneras. Un complejo hotelero que posee un encanto singular que fascina a quien se ha hospedado en él.

Las Cuevas Bardeneras te dan la posibilidad de vivir como lo hacían antaño los habitantes de estas cuevas que han sido rehabilitadas y equipadas con todas las comodidades necesarias para el disfrute de todos.

8 cuevas con capacidad hasta para 56 personas que cuentan con cocina completa, sala de estar, televisión, zona wifi, etc. además de tener una recepción y un bar con servicio de desayuno y cena.

Un alojamiento rural, bioclimático, respetuoso con el medio ambiente y muy confortable a tan sólo 10 minutos del Parque de ocio y aventura Sendaviva de Arguedas y a poco más 40 minutos del Parque de Paleoaventura el Barranco Perdido de Enciso en La Rioja.